
La Universidad de Sevilla entra en la Comisión Nacional del Centenario del 27
Este órgano colegiado estará presidido por el Ministerio de Cultura y la vicepresidencia estará a cargo del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática.
Además de la Universidad de Sevilla, también formarán parte del órgano Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y el Ministerio de Hacienda; Acción Cultural Española (AC/E), el Instituto Cervantes, los Ayuntamientos de Madrid, Sevilla, Granada y Fuente Vaqueros; la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando; la Residencia de Estudiantes, y las fundaciones Federico García Lorca, Gerardo Diego, María Zambrano, Rafael Alberti, y Ortega Marañón; las universidades de Granada, y la Complutense de Madrid; los Ateneos de Madrid, de Sevilla, y el Ateneo Español de México; la Asociación Clásicas y Modernas por la igualdad en la Cultura, y el Departamento de Culturas Latinoamericanas e Ibéricas de la Universidad de Columbia de Nueva York.
A lo largo de los próximos meses se unirán a esta otras instituciones y entidades a las que ya se les ha extendido una invitación a participar en ella.
Este órgano colegiado será el encargado de integrar todas las iniciativas y propuestas en torno a la conmemoración de la efeméride, ofreciendo un proyecto cohesionado y coordinado.
*En la foto, de izquierda a derecha: María José Gálvez Salvador, Ernest Urtasun (MInisterio de Cultura) Miguel Ángel Castro y Lola Pons (Universidad de Sevilla)